Este libro fue diseñado especialmente para un primer curso de álgebra y
sus aplicaciones del nivel medio superior. El enfoque fundamental de
este texto es el desarrollo de las competencias que deben caracterizar a
un estudiante del nivel medio superior, a quien se considera como el
eje principal en su preparación educativa. De esta forma, la presente
obra contribuye a desarrollar los conocimientos, las habilidades, las
actitudes y los valores que distinguirán al alumno al concluir el
estudio de este curso y que perdurarán a lo largo de su vida. Desde
luego, el material de este libro servirá como antecedente básico de
cursos posteriores de matemáticas, pero además agregará valor a la
calidad educativa del estudiante al momento de vincularse con las demás
áreas del conocimiento con la intención de dar por resultado una
formación integral. Otro objetivo de gran relevancia de este material es
el de apoyar y facilitar la gran tarea que realizan los docentes
durante el curso para desarrollar una mejor planeación de los materiales
didácticos en función del tiempo y de las necesidades institucionales y
sociales, en el marco de las teorías educativas que se proponen elevar
la calidad educativa de nuestros alumnos. Este libro, sin duda, ayudará
tanto a los profesores como a los alumnos a cosechar los mejores frutos
de su trabajo. El libro propone en cada lección actividades que se
pueden llevar a cabo de manera individual o con trabajo colaborativo. Se
pretende además que el estudiante asuma una actitud analítica, refl
exiva, crítica y de investigación para integrarse de una mejor manera a
su entorno y a la educación superior. El contenido de la obra se
distribuye en diez bloques, como lo establece el programa de Matemáticas
I del bachillerato general. Cada bloque inicia con una propuesta
didáctica que motiva a los estudiantes y a sus maestros a generar un
ambiente de análisis y refl exión que dará la pauta para que tanto unos
como otros se den cuenta de la posición académica que ocupan en ese
momento con respecto a conocimientos previos y a las competencias que
habrán de desarrollar. Los temas se exponen en función de actividades
constructivistas para que los maestros y los alumnos, o bien, los
alumnos entre sí interactúen y discutan la pertinencia de los
contenidos. Al fi nal de cada bloque se sugieren actividades con
estrategias didácticas que permitirán tanto al maestro como a los
alumnos reafi rmar lo aprendido.
0 Comentarios